fbpx

La rosácea, una inflamación crónica de la piel

La rosácea es una afectación de la piel o una inflamación crónica que afecta tanto a las glándulas sebáceas como a los pequeños vasos sanguíneos superficiales. En este artículo te explicamos las posibles causas de la rosácea, sus síntomas, subtipos y tratamiento.

¿Cuáles son las causas de la rosácea?

Se desconoce el origen de la rosácea. Podría deberse a:

  • Una señalización neurovascular desviada
  • Una alteración del sistema inmune
  • Una colonización de microorganismos como Demodex folliculorum y Demodex brevis en la piel, y Helicobacter pylori en la mucosa gástrica
  • Factores ambientales tales como la exposición a la irradiación ultravioleta, el frío o el calor
  • El alcohol y la actividad física también se posicionan como posibles causas

Síntomas

La inflamación crónica va acompañada de los siguientes signos o síntomas:

  • Enrojecimiento
  • Ardor
  • Escozor
  • Picazón

Persona que padece rosácea en la cara

4 subtipos de rosácea

En la clasificación nos encontramos 4 subtipos de rosácea:

  • Eritematotelangiectásico
  • Papulopustuloso
  • Fimatoso
  • Ocular

Tratamiento de la piel rosácea

En nuestra clínica de fisioterapia en Valencia tratamos la rosácea con técnicas de última generación, concretamente con la diatermia de Capenergy. Es una corriente electromagnética con la que conseguimos mejorar la gravedad de la rosácea, disminuir el eritema y, de forma muy significativa, las lesiones papulopostulosas. El objetivo no es otro que reducir la inflamación provocada por la rosácea.

Por otro lado, también es importante tratar la alimentación. Se ha visto que una alteración en las bacterias del intestino o la helicobacter pylori (en el estómago), puede influir en la aparición de la rosácea. Por ello, aparte de tratar de forma externa los síntomas y signos de la rosácea, para hacer un tratamiento más completo y eficaz, abordamos también la nutrición, haciendo una historia clínica exhaustiva para poder personalizar cada caso.

Alimentos prohibidos para personas que padecen rosácea: la cafeína y el alcohol. Alimentos saludables: achicoria, cebolla, zanahoria…

La técnica láser o los tratamientos tópicos también pueden ayudar a reducir la rosácea en casos más graves.

No Comments

Post A Comment