28 Feb La diatermia, técnica de alta frecuencia en fisioterapia
La diatermia es una de las técnicas más contrastadas y utilizadas en el ámbito de la fisioterapia. Esta técnica de electroterapia de alta frecuencia forma parte del tratamiento de un gran número de patologías, ofreciendo un resultado eficaz y adaptado a cada una de ellas.
Contenidos
¿Qué es la diatermia?
La diatermia consiste en la transmisión de corrientes de alta frecuencia al interior del cuerpo del paciente. De esta forma, se consigue una estimulación de las células aumentando su metabolismo, pudiendo llegar a tejidos profundos difíciles de activar. Esto provoca un aumento de la temperatura en los tejidos. Gracias a ese efecto térmico, puede ser empleado en el tratamiento de infinidad de patologías.
Dos modalidades: capacitiva y resistiva
Teniendo en cuenta el tejido a tratar y la profundidad de él, la diatermia presenta dos tipos de modalidades para su aplicación:
Diatermia capacitiva
Se emplea para tratar los tejidos más vascularizados y superficiales como la piel, la grasa o la musculatura. El efecto térmico es mayor.
Diatermia resistiva
Se utiliza para tratar los tejidos menos vascularizados y tejidos más profundos como tendones, ligamentos, huesos o musculatura profunda. El efecto térmico es menor.
¿Qué patologías podemos tratar mediante la diatermia?
Es una técnica que tiene muchísimas aplicaciones. Principalmente, en pacientes con:
- Lesiones musculares como roturas, distensiones, contracturas o dolores musculares
- Tendinopatías: patelar, aquílea, isquiotibial, epicondilitis, manguito rotador, etc.
- Esguinces
- Fascitis plantar, espolón calcáneo
- Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias
- Artrosis y artritis
- Inflamación por traumatismo
- Cicatrices
- Dolores crónicos
- Acné
- Edema óseo
- Capsulitis adhesiva
- Problemas neurológicos
- Patología respiratoria
- Suelo pélvico
En este caso, puedes ver cómo empleamos nuestro equipo de diatermia en el tratamiento de una lumbalgia. Se trata del equipo Capenergy, una marca conocida como puede ser también Indiba. De hecho, muchas personas conocen la diatermia como Indiba, haciendo referencia a la marca que comercializa el equipo de radiofrecuencia.
Como todas las técnicas posee unos beneficios y contraindicaciones.
Beneficios de la diatermia
- Efecto analgésico, reduce la sensación de dolor
- Aumenta el flujo sanguíneo y la absorción de edemas
- Efecto antiinflamatorio
- Mejora la cicatrización y regeneración de los tejidos
- Mejora la movilidad articular
- Relaja la musculatura
- Baja la activación del sistema simpático por lo que ayuda frente al estrés
- Estimula el sistema inmunitario
- Aumenta y favorece la eliminación de toxinas y el drenaje linfático
Contraindicaciones de la diatermia
La diatermia no debe aplicarse a los siguientes tipos de personas:
- Pacientes que presenten heridas abiertas
- Niños con un peso menor a 15 kg
- Pacientes con marcapasos
- Pacientes con problemas cardiovasculares
- Pacientes con tumores o infecciones
- Mujeres embarazadas
Una técnica de alta frecuencia aplicable a deportistas
En la práctica deportiva el sistema músculo esquelético cobra gran importancia. Los deportistas deben estar en unas condiciones óptimas a la hora de realizar su actividad y la diatermia es fundamental para conseguir este objetivo.
En el servicio de fisioterapia deportiva que ofrecemos en Clínica Ossum entendemos que el deportista debe estar en las mejores condiciones antes, durante y después de la competición. Para ello, utilizamos la diatermia en las 3 fases del deportista: le damos mucha importancia a la prevención de lesiones, a la recuperación entre entrenamientos y también al tratamiento de lesiones que hayan podido producirse en la práctica.
Uso de la diatermia en el deporte
- Prevención de lesiones: disminución de ácido láctico, relajación muscular, reduce la sobrecarga y elimina productos de desecho
- Recuperación: acelera el proceso de recuperación entre sesiones mediante drenaje, absorción de edemas y hematomas, mejora movilidad, disminuye la rigidez y reduce la sensación de dolor
- Tratamiento de lesiones: cualquier rotura muscular, distensión, tendinopatía, esguinces o problemas en el hueso
La diatermia como tratamiento de estética
Gracias a los beneficios comentados anteriormente, la diatermia se ha convertido en un tratamiento esencial en la fisioterapia dermatofuncional o fisioestética. Sus principales aplicaciones son:
- Eliminación de arrugas faciales
- Reducción de las bolsas de los ojos
- Tratamiento de estrías
- Tratamiento de cicatrices
- Difuminación de manchas en la piel
- Reafirma la piel tanto de los brazos, como de glúteos y del abdomen
- Disminución de la celulitis
- Tratamiento de lipedema
- Reducción de la grasa localizada
- Disminución de la retención de líquidos
- Efecto reafirmante en pecho, brazos, abdomen y glúteo
- Disminuye la flacidez del cuello
Resultados del antes y después empleando la diatermia en estética
Gracias al empleo de la diatermia, se pueden conseguir grandes cambios a nivel estético. Estos son algunos de los resultados reales que han experimentado nuestros pacientes.
No Comments