fbpx

La eyaculación retardada y su tratamiento

Cualquier trastorno de la eyaculación se engloba en la disfunción sexual. Uno de ellos es la eyaculación retardada, un problema que impide disfrutar satisfactoriamente de la actividad sexual.

¿Qué es la eyaculación retardada?

La eyaculación retardada se considera una alteración del orgasmo y consiste en la dificultad para eyacular o marcado retraso que se suele presentar en la penetración o el coito. Para considerarse un trastorno, ha de darse en el 75-100% de las veces y causar angustia a la persona que lo padece.

Es uno de los diferentes tipos de trastornos de la eyaculación que se pueden dar. Entre otros, también se puede sufrir eyaculación precoz, aneyaculación, anorgasmia o eyaculación dolorosa.

Se puede comenzar a pensar en eyaculación tardía cuando el tiempo va más allá de los 20-25’ a los 45’.

En este sentido, es importante resaltar que si nunca hay eyaculación, se debe ir al urólogo para que descarte cualquier patología.

Causas de la eyaculación tardía

Los principales factores asociados a la eyaculación retardada o tardía son:

  • Ciertos medicamentos como los antidepresivos o los anti-hipertensores
  • Enfermedades crónicas como la diabetes
  • Tener un umbral eyaculatorio elevado
  • Lesión en la médula espinal
  • Traumatismos o bloqueos de los conductos por donde pasa el semen
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Alteraciones hormonales
  • Factores que afectan al envejecimiento normal
  • Miedo al fallo en la relación sexual
  • Dificultad a la hora de “acoplarse” en pareja

Pareja en la cama que ha sufrido eyaculación retardada

La fisioterapia como tratamiento para la eyaculación retardada

Para llevar a cabo el tratamiento primero hay que entender la eyaculación, explorar las fases de la respuesta sexual (deseo, excitación, eyaculación, orgasmo y periodo refractario), conocer qué sensaciones van vinculadas a ese proceso erótico, la frecuencia de las eyaculaciones y de los encuentros sexuales, el placer que siente en esos momentos y la actividad y técnicas sexuales utilizadas en el momento.

En nuestra clínica de osteopatía y fisioterapia en Valencia evaluamos cuándo comenzó el problema, el tiempo de latencia eyaculatoria, posibles causas (farmacológicas, psicoemocionales, neurológicas, metabólicas…), y también vemos el papel de la pareja y las estrategias realizadas.

Comenzamos el tratamiento por la educación sexual, trabajando el autoconocimiento y la excitación sexual, dándote las claves para facilitar el orgasmo. También trabajamos la comunicación con la pareja, técnicas de focalización en el placer y no en la penetración (focalización sensorial). Continuando con las técnicas físicas, como la terapia manual, equilibrando las tensiones que encontramos tanto a nivel pélvico como abdominal, y un trabajo corporal global con ejercicios específicos del periné y también de trabajo postural global.

No Comments

Post A Comment