10 Nov Tipos de lesiones musculares
Cuando hablamos de lesiones musculares nos referimos a cualquier perjuicio o perturbación en la estructura normal de un músculo.
El músculo es el tejido que provoca el movimiento del ser humano gracias a su capacidad de contracción. Es por esto que tiene gran importancia, ya que una lesión de este tejido puede generar pérdida de funciones que repercuten en cualquier ámbito de la vida diaria.
Pero es necesario saber diferenciar los distintos tipos de lesiones musculares. Podemos clasificarlas en dos grandes grupos debido a la causa por las que se producen: mecanismo extrínseco, producidas por un golpe o choque de manera directa; o mecanismo intrínseco, producidas por un exceso de tensión en el interior del músculo debido al movimiento.
Contenidos
Lesiones musculares extrínsecas
Como hemos comentado, se producen por un choque directo sobre el músculo, provocando una compresión entre las fibras de dicho músculo y el hueso. Esto genera normalmente una reacción inflamatoria pudiendo llegar a crear hemorragia.
Dependiendo de la gravedad podemos clasificarlas en: bocadillo, contractura y rotura fibrilar.
Bocadillo
Existe una pequeña reacción inflamatoria, leve dolor y que no incapacita.
Contractura
También llamada contusión grado I. Dolor e incapacidad leves.
Rotura fibrilar
También llamada contusión grado II. Aparece edema y hematoma. Dolor e incapacidad importantes.
Lesiones musculares intrínsecas
Se producen por procesos que ocurren en el interior del músculo y también podemos diferenciar varios tipos: calambre muscular, DOMS, contractura muscular y rotura fibrilar.
Calambre muscular
Suelen producirse debido a la fatiga de la musculatura. Las causas más destacadas son: un déficit de fuerza, un mal calentamiento, un esfuerzo excesivo o un mal control de la técnica. Se produce una contracción del músculo de forma brusca e involuntaria que va acompañada de dolor.
DOMS
Son conocidas también como agujetas. Se producen después de haber realizado un ejercicio intenso o un trabajo de la musculatura no habitual, al que el cuerpo no está acostumbrado. Su aparición se da a las 24-48 horas y cursa con dolor en la amplitud de movimientos, pérdida de fuerza y sensación de rigidez.
Contractura muscular
Aumento del tono muscular de duración variable. El dolor aparece con el estiramiento y la contracción contra resistencia.
Rotura fibrilar
Se produce por un movimiento explosivo o por un sobre-estiramiento del músculo por encima de su umbral de tolerancia. Suele notarse un pinchazo y provoca impotencia funcional. El dolor aparece tanto en el estiramiento como en la contracción. Dependiendo de la gravedad podemos dividir las roturas fibrilares en grado I, grado II, grado III y grado IV.
Estos tipos de lesiones musculares suelen darse de forma más habitual en el deporte. En Clínica Ossum contamos con el servicio fisioterapia deportiva para tratar todas estas lesiones y conseguir que nuestros pacientes alcancen una musculatura adecuada.
No Comments