18 Oct El Síndrome del Dolor Miofascial
El síndrome del dolor miofascial es un concepto muy amplio y que abarca cuadros muy variables. Por ello, te explicamos exactamente en qué consiste y cuáles son sus características, causas, síntomas y tratamiento.
Contenidos
¿Qué es el síndrome del dolor miofascial?
Cuando nos referimos al síndrome del dolor miofascial nos encontramos con un concepto que engloba dolor en los tejidos blandos del cuerpo. Generalmente, el dolor miofascial viene provocado por la musculatura. Dentro de la musculatura podemos encontrarnos con puntos gatillo, un aumento en la tensión muscular o una combinación de los dos.
Características del síndrome miofascial
Una característica del síndrome miofascial es la presencia de una banda tensa palpable en la musculatura, lo que significa que esa parte del músculo se encuentra espasmado.
Otra característica del síndrome del dolor miofascial es el dolor referido. El paciente percibe dolor en una zona a distancia de donde se encuentra el punto gatillo. Este dolor se puede confundir a veces con dolor radicular y por ello es importante una correcta valoración.
Causas
Las causas de esta patología suelen deberse al uso excesivo de esa musculatura que ocasiona la fatiga muscular y la aparición de partes tensas y sensibles.
Síntomas
Los principales síntomas asociados al síndrome del dolor miofascial son:
- Dolor profundo y constante
- Ardor, hormigueo
- Dolor al movimiento
- Dolor al estiramiento
- Dificultad para dormir a causa del dolor
- Dolor referido a otra zona
Tratamiento del síndrome miofascial
En el caso de esta patología, en muchos casos la tensión muscular o los puntos gatillo desaparecen con reposo. En los casos en los que el dolor sea soportable, el paciente tan solo deberá reducir tiempo en posturas mantenidas o movimientos que agraven los síntomas. En ocasiones, el dolor es agudo y el tratamiento fisioterápico será el más recomendado:
- Masaje descontracturante
- Aplicación de calor
- Electroterapia
- Movilizaciones
- Vendaje neuromuscular
En nuestra clínica de osteopatía y fisioterapia en Valencia buscamos una mejora en la calidad de vida a largo plazo del paciente. Por ello, es necesario realizar ejercicio y fortalecimiento de las zonas donde hayamos sufrido un síndrome del dolor miofascial.
Mediante las técnicas anteriores lo que conseguimos es la reducción de los síntomas del paciente, pero será necesario la realización de un programa de ejercicio controlado y progresivo para así conseguir una mejora a largo plazo y evitar posibles recaídas.
No Comments