fbpx

La presoterapia: presiones de aire que mejoran el flujo sanguíneo y el drenaje linfático

La presoterapia es una técnica que está ganando muchísima relevancia en los últimos años. Esto puede deberse a los numerosos beneficios que proporciona tanto en la salud como en su aplicación en el ámbito deportivo y en la fisioestética.

¿Qué es la presoterapia?

La aplicación de esta técnica consiste en la introducción de las diferentes partes del cuerpo dentro de un equipo con distintas cámaras de aire. Mediante un dispositivo, esas cámaras se llenan y vacían de forma continua donde se consigue una presión en forma de oleada cuyo objetivo es favorecer y mejorar la circulación del flujo sanguíneo y el drenaje linfático.

Se consigue así un vaciado de los vasos linfáticos, donde se encuentran los desechos y las toxinas, que acaban en la sangre para su posterior eliminación.

¿Cuánto dura una sesión de presoterapia?
La sesión dura ente 30 y 40 minutos con el paciente totalmente tumbado para abrir las vías circulatorias al máximo.

Beneficios de la presoterapia

  • Mejora la retención de líquidos
  • Mejora la calidad de la piel
  • Disminuye la acumulación de tejido graso y con ello la celulitis
  • Reduce la hipertensión arterial
  • Estimula el sistema inmune
  • Elimina edemas
  • Reduce el estrés
  • Mejora la circulación sanguínea

Tratamiento de una paciente mediante presoterapia en una clínica

Contraindicaciones de la presoterapia

Existen algunos casos donde no es recomendable aplicar esta técnica. Es una técnica no dolorosa ni invasiva, pero en determinados casos podría resultar perjudicial. Por ejemplo, en pacientes:

  • Que presenten hipotensión o tensión baja
  • Con problemas circulatorios
  • Con problemas cardiacos
  • Con trombosis
  • Que presenten una infección en la zona que se va a tratar
  • Con hipotiroidismo
  • Pacientes oncológicos

En el caso de las embarazadas, recomendamos consultar al especialista para estudiar cada caso de forma personalizada.

¿Cómo se aplica esta técnica de presión en el ámbito deportivo?

Debido a sus beneficios, la presoterapia se ha instaurado como una de las técnicas más utilizadas actualmente en el deporte.

Como hemos comentado anteriormente, la presoterapia elimina las toxinas del cuerpo por lo que el deportista recupera de forma más eficiente.

Gracias al bombeo ascendente, el deportista dispone de unos músculos más relajados y preparados para una nueva sesión de entrenamiento.

Otro de los beneficios es el aumento de la oxigenación en los tejidos el deportista y, con ello, la reducción de la sensación de fatiga muscular. Además, la presoterapia ayuda y mejora la elasticidad y flexibilidad por lo que el cuerpo se encuentra más preparado y se reduce el riesgo de lesión. Con todo ello, el deportista consigue el objetivo principal en el deporte que es la mejora en el rendimiento.

Se puede aplicar antes de la práctica deportiva o después. En los tratamientos de fisioterapia deportiva de Clínica Ossum utilizamos esta técnica como recuperador después de la práctica deportiva, siendo para nosotros una herramienta fundamental para que el deportista llegue en perfectas condiciones a la siguiente competición o entrenamiento.

No Comments

Post A Comment