29 Sep Entrenamiento de fuerza: ejercicios y beneficios
Nos encontramos con jornadas sedentarias, con posturas mantenidas durante largos periodos de tiempo, estrés post vacacional, falta de tiempo para descansar… un cúmulo de factores que provocan dolores musculares, malestar e incluso irascibilidad.
Por todo ello, desde Clínica Ossum queremos recalcar la importancia del ejercicio físico, y en especial del entrenamiento de fuerza, tanto en la prevención como en el tratamiento posterior a una lesión.
Mediante el entrenamiento de fuerza conseguimos uno de los objetivos principales de la fisioterapia que es devolver y mejorar la función o calidad de vida del paciente. Para ello, es necesario realizar un programa de ejercicio que sea individualizado, progresivo y pautado por un profesional.
Contenidos
Los 7 beneficios más importantes del entrenamiento de fuerza
Practicar un entrenamiento de fuerza conlleva diversos beneficios. Aquí recopilamos los 7 más destacados:
- No te encuentras amenazado por el dolor durante todo el día, ya que gracias al ejercicio disminuye el área de dolor en el cerebro
- Elimina o disminuye el miedo al movimiento
- El cuerpo tolera mejor las cargas, esencial en personas sedentarias o con trabajos donde se encuentran con posturas mantenidas o repetitivas
- Músculos, tendones y huesos más fuertes, imprescindible para prevención y tratamiento en lesiones deportivas
- Disminuye el estrés y la ansiedad
- Mejora del proceso de envejecimiento, mejoras en sistema endocrino, aparato digestivo y sistema nervioso.
- Disminuye el riesgo de lesiones, gracias a todo lo anterior
¿En qué casos podemos aplicar el entrenamiento de fuerza?
Algunos de los ejemplos donde podemos realizar entrenamiento de fuerza son:
- Lesiones musculares
- Tendinopatías
- Esguinces o lesiones ligamentosas
- Problemas de suelo pélvico
- Cefaleas, cervicalgias
- Embarazadas
- Hernia discal, protusiones
- Recuperación tras una inmovilización
- Lesiones neurológicas
- Lumbalgias
Ejercicios
Para el entrenamiento de fuerza tan solo es necesario tener ganas. No necesitamos gran material para ponerlo en práctica. Para comenzar, podríamos utilizar gomas elásticas, pesas pequeñas y el peso de nuestro cuerpo, y cuando vayamos avanzando ir añadiendo todo tipo de pesas y materiales. Algunos de los ejercicios que podemos realizar con estos materiales son:
- TRX
- Fitball
- Bossu
- Pesas
- Pelotas
No Comments